viernes, 23 de noviembre de 2012


Curso: “Los Aprendizajes Colaborativos Virtuales y la Educación”

Clase 5


Duración: del 23/11 al 29/11 


CONTENIDOS


  
·        La planificación por proyectos con la inclusión de Aprendizajes Colaborativos.


MARCO CONTEXTUAL DE LA CLASE

 "Los cambios tecnológicos y sociales de los últimos años han producido un fuerte impacto en los ambientes educativos. Las competencias necesarias para el desenvolvimiento de los individuos en la sociedad, junto con las posibilidades que las TICs presentan para los procesos de enseñanza y aprendizaje, interpelan las prácticas docentes, requiriendo su revisión e invitando a reflexionar sobre el desafío de su integración en los proyectos pedagógicos."
Herminia Azinian


Planificacion


Planificar por proyectos requiere de un profundo trabajo de reflexión profesional por parte del docente. Plantearse el sentido de las propuestas pedagógicas implica evaluar posibilidades, seleccionar contenidos, investigar sobre diferentes materiales y recursos para elegir aquellos que consideramos más apropiados. Hemos desarrollado la importancia de la planificación, por otro lado abordamos las posibilidades que la Web 2.0 nos brinda como recursos para potenciar nuestras propuestas educativas. En esta clase quiero invitarlos a hacer una reflexión que no sea un cierre sino un punto de partida que permita proyectar sus prácticas educativas con la inclusión de TIC.


ACTIVIDADES
Las actividades de esta clase se centrarán en:

·        Lectura del material bibliográfico.
·        Concreción y envío del Proyecto Colaborativo Final.
·        Participación en la presentación de diapositivas colaborativa de Cierre de la cursada.
CONSIGNAS DE TRABAJO

·        Lectura del material bibliográfico:&    “Vinieron para quedarse: las TICs en la escuela”. Kozak, Débora. Novedades Educativas. Año 20. N°207, 2008.  Disponible en este enlace.
·        Finalización y envío del Proyecto Final a través del correo electrónico al profesor tutor.
·        Participación en la Presentación Colaborativa propuesta para la finalización del curso a partir de la siguiente consigna:

"Hemos llegado a la etapa final del curso, luego de varias semanas de esfuerzo, trabajo y dedicación.. es por eso que les pedimos que se tomen aquí unos minutitos de reflexión..¿Cómo han vivido esta experiencia de capacitación? ¿Cómo han vivido especialmente las experiencias colaborativas? ¿Qué obstáculos se presentaron? ¿Qué potencialidades observaron? ¿Qué aprendizajes han logrado?

 Los invitamos colegas a compartir aquí sus últimas reflexiones!!"
Indicaciones: Cada participante deberá agregar una nueva diapositiva. Allí compartirá una imagen, un enlace… y su reflexión personal. No olviden agregar Nombre y Apellido al completar su comentario.

este es link para entra a la Presentaciòn colaborativa final







Algunas indicaciones:

§        La participación en la Presentación de diapositivas de cierre de la cursada es una actividad de carácter obligatorio, el compromiso es  leer todos y cada uno de los aportes de los compañeros antes de participar para poder crear verdaderos diálogos e intercambios y no una simple sumatoria de respuestas.

§        Recuerden que cuentan con un correo electrònico donde el profesor tutor los estará acompañando y guiando en todas las inquietudes que puedan surgir. Lo interesante de hacer públicas las preguntas es justamente facilitar y solucionar las dificultades al grupo en su conjunto. Es muy rico leer las intervenciones de los compañeros, quizás alguien ya resolvió nuestras dudas. Este es el espíritu de todos los foros, crear un diálogo, donde todos nos podamos escuchar e intercambiar ideas, ¡es nuestro lugar de encuentro y conversación!


Plazo de finalizacion de la actividad 29-11-2012