viernes, 19 de octubre de 2012

Clase 3

Curso: “Los aprendizajes colaborativos virtuales y la educación”
Clase 3


                 Duración: del 19/10 al 01/11
                           Profesor Tutor: Gabriela Giambroni



CONTENIDOS

Los desafíos en la Relación entre Tecnologías y Metodologías.
El rol del docente en el aprendizaje colaborativo. Algunas propuestas didácticas


Los desafíos de la relación tecnología-metodología
Hemos escuchado y leído acerca de la Sociedad del Conocimiento y el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Este desarrollo ha producido cambios que observamos cotidianamente, nuestro uso social de las tecnologías ha modificado muchas de nuestras actividades diarias, realizamos operaciones bancarias, compras, pasamos ratos de ocio, nos comunicamos social y profesionalmente en entornos tecnológicos...
Pero cabría reflexionar: ¿Los cambios se ven reflejados en la escuela?
Y si seguimos pensando sobre ello, corresponde plantearse nuevos interrogantes: ¿La escuela debe correr desenfrenadamente tras los cambios tecnológicos o plantearse la inclusión de las TIC como recursos necesarios para generar estilos de enseñanza y favorecer procesos de aprendizaje? Se trata de enriquecer las prácticas pedagógicas con propuestas significativas, generar contextos de aprendizaje con TICs y no la mera "Modernización" de la clase escolar.
Siguiendo a Delors en  "El tesoro de la Educación" entendemos educación como el medio para formar personas capaces de:
· Aprender a conocer
· Aprender a hacer
· Aprender a ser
· Aprender a vivir juntos
En este sentido le proponemos reflexionar sobre qué papel cumple la presencia de recursos tecnológicos en las instituciones educativas, ¿Su mera presencia garantiza que los procesos de enseñanza y los procesos de aprendizaje se enriquezcan? ¿Cuánto tiene que ver aquí el rol del docente, sus decisiones curriculares, su visión acerca de los procesos educativos, su uso particular de las TIC, su planificación estratégica?
Sobre estos primeros interrogantes indagaremos en el desarrollo de la presente clase, en búsqueda de usos significativos oportunos de las TIC, teniendo presente que debemos concebir entornos educativos enriquecidos con TIC que tiendan a romper ritualidades y generar desafíos cognitivos en los alumnos.



1.    Lectura del material expuesto en
“Recursos de la WEB 2.0 para el aprendizaje colaborativo”
La WEB 2.0 nos facilita generar espacios de aprendizaje colaborativo para nuestros alumnos. Aquí los invito a recorrer algunas propuestas y alternativas.
Los documentos en línea
Video “Gdocs, así de sencillo”. Disponible en: http://youtu.be/5CGP_jFk7fI
Las wikis
Video “Wikis, edición colaborativa”. Disponible en:
Presentación “Las Wikis como herramienta educativa” Disponible en:
Los Blogs
Video “¿Qué es un blog?” Disponible en: http://youtu.be/BLf3tlsCYmo
Material Bibliográfico y tutoriales:
& Hacia la library 2.0: Blogs, RSS y Wikis.
Dobrecky, Leticia Paola. El profesional de la información. V. 16. No. 2 2007.http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2007/marzo/08.pdf
& Cómo armar un documento en GOOGLE DOCS.
Layana, Ezequiel. Buenos Aires. ETR TIC 2009.
& Cómo compartir un documento en GOOGLE DOCS .
Layana, Ezequiel. Buenos Aires. ETR TIC 2009.
& Manual de Wiki.
2.    Luego de la lectura y exploración de las herramientas de la WEB 2.0 participación del documento colaborativo: “Yo recomiendo”
Para inciar esta actividad, hacer clic en este link:
3.    Participación en Comentarios   “Reflexión sobre las Nuevas Tecnologías y la Educación”
 
Indicación de recursos a trabajar
§  Imágenes disparadoras para debatir "Las Nuevas Tecnologías y la Educación"

http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/chiste1.jpg
http://www.arrukero.com/potachov/blog/wpcontent/uploads/2008/09/innoveision_libros.gif

§  Videos: Entrevista realizada por educ.ar al profesor Nicholas Burbules, disponibles en los siguientes enlaces:

http://www.youtube.com/watch?v=4lORF0FQHk4
http://www.youtube.com/watch?v=s2-6WgYz4Po


8 comentarios:

  1. Hola a todos!
    Quería compartir una anécdota de una clase de inglés. Hace poco, en una institución pública, tradicional, sin enchufes ni netbooks, intentamos aprender términos en inglés con algo nuevo. Les llevé a mis alumnos de 6to. secundario un libro que se llama "Che Boludo", escrito por un extranjero que intenta explicar con definiciones en inglés nuestro lunfardo actual. Mi objetivo era que en equipos descifraran esas palabras que conocen, pero definidas en un idioma que conocen menos. Y bienvenida fue la tecnología al aula! Los alumnos sacaron sus celulares (con un propósito pedagógico esta vez!) y buscaron en Google. En colaboración y guiados por mí, desechamos los términos que no daban coherencia a las definiciones. No era tan fácil como copiar y pegar en el buscador! todos los equipos llegaron a las palabras correctas en este juego de búsqueda inversa al que estamos acostumbrados. Un abrazo y nos vemos virtualmente, Karina

    ResponderEliminar
  2. Creo que las distintas herramientas presentadas son muy utiles a la hora de implementarlas en las aulas, donde todos puedan no solo acceder a la informacion sino tambien de crearla de manera colaborativa y compartirla con los otros. Todo lo cual generaría un mayor compromiso, participación e interacción entre sus miembros
    Jesica Cigliano

    ResponderEliminar
  3. Buenas, si el usamos la tecnología para optimizar nuestras vidas... ¿¡cómo no enseñar su correcto uso en la escuela y así poder optimizar nuestras tareas!? Para poder tener la tecnología al servicio del hombre, es necesario aprender y enseñar a usarlas... Saludos...

    ResponderEliminar
  4. Hola a todos !!! Este es mi aporte...
    Tnto los docentes como los alumnos tienen un beneficio importantisimo con lainsercion de la NTIC'S al aula. Los docentes porqu tienen una heramienta de apoyo para su tarea y los alumnos "el aliado perfecto" ya que al ser considerados nativos digitales tienen un manejo eficaz de la nuevas tecnologias y una confianza enorme en ellas. Saludos Diego Arias.

    ResponderEliminar
  5. En cuanto al uso de las NTIC'S en el aula considero que es una experiencia muy rica ya que los alumnos confian en ellas, lo cual genera que ellos busquen utilizarlas para solucionar cualquier situación problemática. Ademas, yo me desempeño como profesora de Informática, y obviamente estoy a favor de las NTIC´S, éstas generan en ambito distinto para las clases, los alumnos se distienden en poco más cuando utilizamos herramientas que ellos manejan en su vida cotidiana. Saludos.

    ResponderEliminar
  6. hola a todos!!! cómo están??? les dejo mi aporte...
    Las TIC se contemplan como herramientas de comunicación y de búsqueda, acceso, procesamiento y difusión de la información cuyo conocimiento y dominio es absolutamente necesario en la sociedad actual; es decir, si se contemplan como contenidos curriculares, como objeto de enseñanza y aprendizaje, la valoración es relativamente positiva y las perspectivas de futuro optimistas.
    La incorporación de las TIC a las actividades aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades del aula no es necesariamente ni en sí misma un factor transformador e innovador de las prácticas educativas. Las TIC se muestran más bien, por lo general, como un elemento reforzador de las
    prácticas educativas existentes, lo que equivale a decir que solo refuerzan y promueven la innovación cuando se insertan en una dinámica de innovación y cambio educativo más amplio.
    Actualmente y para la transformación, se busca considerar las TIC como instrumentos mediadores de los procesos intra e inter-psicológicos implicados en la enseñanza y en el aprendizaje.
    En este caso, lo que se persigue mediante su incorporación a la educación escolar es aprovechar la potencialidad de estas tecnologías para impulsar nuevas formas de aprender y enseñar. No se trata ya de utilizar las TIC para hacer lo mismo pero mejor, con mayor rapidez y comodidad o incluso con mayor eficacia, sino para hacer cosas diferentes, para poner en marcha procesos de aprendizaje y de enseñanza que no serían posibles en ausencia de las TIC.
    Saludos....

    ResponderEliminar
  7. Hola a todos!!...
    Va mí aporte...Sí se tiene en cuenta que las tecnologías de la informática y la comunicación vienen generando un gran impacto en la sociedad y que a su vez esto se ve reflejado en el ámbito laboral, la educación no debe estar ajena a este tipo de recurso.
    Considero que es interesante e importante conocer cada una de estas herramientas porque nos permiten favorecer el desarrollo de nuevas formas de trabajo y fomentar el trabajo en grupo, pero sín olvidar que todas estas herramientas son un medio para la enseñanza. Por lo que deben ser bien empleadas para lograr resultados positivos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo creo que hoy en día es totalmente necesario incluir las nuevas tecnologías en la escuela, ya que nuestros chicos nacen en una sociedad que se maneja con ellas y ellos maman desde pequeños estos sistemas y los viven como parte de sus vidas no pudiendo imaginar la vida sin ellas. Pero creo que nuestra escuela no está preparada para semejante cambio. Ni físicamente ni con personal capacitado. Por lo tanto creo que hay que generar una transformación grande para incorporar de lleno las TIC a la escuela, desde la formación docente hasta la infraestructura escolar. Pero sé que es un paso que no se puede obviar y que en algún momento se tendrá que dar, para que nuestros alumnos sientan útil a la escuela y tengan ganas de aprender.

      Eliminar